Cirugía Plástica, estética y reconstructiva
La aparición y visibilidad de la cicatriz dependen de la técnica utilizada. En general, los cirujanos emplean dos tipos principales de incisiones:
La elección del tipo de técnica depende de diversas variables: tu estructura facial, los objetivos estéticos, la técnica quirúrgica (colocación de implante o resección ósea), y también el criterio profesional del cirujano para optimizar resultados. Durante la consulta, el equipo médico te explicará cuál es la opción más adecuada para ti.
Cuando la incisión se realiza por dentro de la boca (intraoral), la cicatriz no queda a la vista. Esto significa que, desde el punto de vista estético, el paciente no tiene que preocuparse por marcas visibles en el rostro. La herida se encuentra en la mucosa interna, un tejido que cicatriza de forma rápida y discreta.
En cambio, cuando la cirugía se realiza a través de una incisión bajo el mentón (submentoniana), sí queda una pequeña cicatriz externa. Esta se ubica estratégicamente en el pliegue natural que se forma debajo del mentón, lo que ayuda a que pase desapercibida con el tiempo.
La evolución de esa cicatriz depende mucho de los cuidados posteriores. Es importante seguir las recomendaciones médicas, que suelen incluir una higiene adecuada de la zona, evitar la exposición solar directa en los primeros meses y aplicar los productos o cremas indicados por el cirujano para mejorar la cicatrización. Gracias a estas medidas, la marca suele volverse muy fina y poco notoria.
En Institut Ruiz Castilla te acompañamos en todo este proceso. Durante el seguimiento postoperatorio nuestro equipo médico revisa la correcta cicatrización, resuelve dudas y ofrece pautas personalizadas para que el resultado final sea lo más natural y estético posible.